sábado, 2 de agosto de 2014

ser vs tener

El ser y el tener no es lo mismo.
El hombre quiere tener una mujer, poseer una mujer ( sin siquiera tener que pensar en lo sexual), la mujer quiere ser parte de un  hombre.
El dolor de la pérdida del hombre y la mujer no es el mismo, el dolor de dejar de ser contra el dolor de dejar de tener algo/alguien.
Vender el auto o "quedarse" sin mujer contra dejar de ser amante de un hombre, dejar de decir "mi novio ....."
Qué duele más? Es distinto, en mi humilde opinión no hay parámetro de comparación que valga.
Mirarse al espejo y no reconocerse como la imagen que a veces tengo de mi misma, creer que mi cuerpo no tiene relación alguna con mi personalidad... es una cuestión de "género"?
Caminar por la calle de noche teniendo miedo del ultraje  o del robo, fijarse siempre en la mancha del mes, que problemas tendrán los otros? La cuestión es que no lo suelen contar, no suelen decir " a mi también me duele, yo también siento algo, yo también sufro". 
El hombre no puede ni debe sufrir, por lo menos así usualmente ha sido creado, para satisfacer al opuesto y de esa forma sentir que puede, puede tener algo/alguien, la diferencia entre la persona y el objeto no está de todo especificada.
La diferencia entre ambos poderes de olvido también es un concepto por lo menos interesante; escribir sobre él, imaginar, imaginarse, juntos, felices, subidos a una torre de cartas, tan frágil como una torre de cartas.
Con mis pocos años (sin embargo) he aprendido a no generalizar ni hacer estadísticas que carecen de fundamento para justificar porcentajes de población que cumple determinadas características.
El mundo es un lugar muy grande, la variabilidad genética ya nos responde que es imposible que dos personas sean completamente iguales, cada persona es un mundo, y el mundo para cada una de las personas, puede ser algo completamente distinto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario